El Festival del Globo El primer festival del globo ha llegado a Atlixco, Puebla. El evento sucederá en octubre y se espera que los visitantes puedan disfrutar durante dos días de decenas de globos aerostáticos en pleno vuelo, además de diversas actividades, gastronómicas y culturales. El Festival del Globo compartirá su paisaje con la majestuosidad del volcán Popocatépetl, y las coloridas calles de Atlixco, las cuales serán decoradas con tapetes de aserrín que tienen lugar en las fiestas más representativas. Además de poder presenciar decenas de globos aerostáticos, ¡podrás volar en uno de ellos! (con un costo adicional al de entrada). Habrá otras cosas para complementar el evento, tales como música en vivo, pabellos comerciales y culturales, además de una zona dedicada a los Pueblos Mágicos de Puebla. El evento sucederá el 2 y 3 de octubre de 2021, en el espacio recreativo "Xtremo Parque", que se ubica en la calle 6 Sur 1406, Aeródromo de Atlixco, a 30 m
Tochimilco Un pueblo al este de Atlixco, donde predomina la población mestiza y náhuatl. Cerca del volcán Popocatépetl, es un pueblo con bastante historia y cultura. Una experiencia única en la vida. #DestinoPuebla
Atlixco Conocido como " Lugar del valle de agua" , en Náhuatl, es una de las ciudades más visitadas de México, dentro de Puebla. Tiene bastantes atracciones turísticas, y bastante potencial comercial, a pesar de su población de apróximadamente 86.000 habitantes. Se ha considerado un pueblo mágico desde 2015. #DestinoPuebla
Paseo de los gigantes El paseo de los gigantes, localizado en "El parque de la Constancia", es una de las principales attraciones de Puebla. Dentro del parque, es un camino que incluye bastantes maquetas de los sitios más famosos del mundo, de México, y de Puebla. Es una experiencia inolvidable. Algunas de las maquetas del mundo son: La Muralla China Las pirámides de Egipto La Basílica de San Pedro (Italia) El Coliseo (Italia) La Catedral de San Basilio (Rusia) La Casa Blanca (Estados Unidos) El Puente de San Francisco (Estados Unidos) La Puerta de Brandemburgo (Alemania) La torre Eiffel (Francia) En las maquetas de México se encuentran algunas como El ángel de la Independencia, la basílicia de Guadalupe y el museo de Bellas Artes. Y muchas otras. Cada sección cuenta con su propia música correspondiente a la región. #DestinoPuebla
Fuente de la China Poblana celebra medio siglo El 27 de septiembre de 1971, hace 50 años, se inauguró la fuente escultórica de la China Poblana en la rotonda donde hacen intersección la Diagonal Defensores de la República y el Bulevar 5 de Mayo. Este monumento, ubicado en la colonia Santa María, fue esculpido por el arquitecto, escultor y pintor poblano Jesús Corro Ferrer , quien es el autor del mural del estadio Cuauhtémoc con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968. Mide más de tres metros de altura sobre una base de 30 metros de diámetro. En su diseño sigue un patrón con partes de círculos que se combinan con rectángulos. Fue construida con concreto, piedra de cantera labrada y argamasa a base de granito blanco. La figura está direccionada hacia el sudoeste, es decir, con rumbo al centro de la ciudad de Puebla, ya que en aquel tiempo ahí concluía la vialidad. L a estatua en la fuente de la China Poblana tiene la imagen de María del Consuelo López y Martínez, mejor conocid
Museo internacional del barroco Construida por el galardonado japónes Toyo Ito, aparte de ser un edificio impresionante gracias a su arquitectura, es una atracción turística bastante popular. El impacto que tiene en la escena cultural de Puebla, más allá de beneficiar al arte, posiciona a la ciudad como una marca. Tiene una variedad de exhibiciones reconocidas a nivel internacional, tales como el “Thetatrum Mundi”, “Puebla de los Ángeles”, la “Capilla sixtina”, “El nuevo orden de los tiempos” y “Las alegorías del saber”. #DestinoPuebla
Africam Safari Fundado en 1972 por el Capitán Carlos Camacho Espíritu, es un zoológico gigante, con más de 2000 animales diferentes. Tiene muchos hábitats naturales diferentes, con diferentes animales cada uno. Tiene una zona de aventuras con aún más atracciones y animales. Una experiencia única en México. Africam Safari fue la primera institución mexicana que pudo reproducir exitosamente al águila real, símbolo de la bandera mexicana. Ha mantenido especies en serio peligro de extinción, como el lobo mexicano, hoy en día extinto en la naturaleza. También se ha involucrado en programas de conservación de especies como jaguares, 6 leones africanos, 7 ballenas, flamencos, guacamayas, 8 leones marinos y manatíes, entre otros. Rescate de elefantes En junio de 2012, Africam Safari anunció la llegada de nueve elefantes de Namibia, rescatados después de quedar huérfanos por la caza ilegal. #DestinoPuebla
Zacatlan de la Manzanas en Puebla Ciertamente, hay varios pueblos mágicos en Puebla, pero Zacatlán de las Manzanas es único porque es un lugar en el cual te sentirás por las nubes. Ya que, se encuentra en la Sierra Norte de Puebla y la niebla densa baja para cubrir cada rincón. Además, el pueblo mágico de Zacatlán de las Manzanas es reconocido por ser uno de los principales productores del fruto por el cual lleva su nombre. En abril del 2011 recibió la denominación de convertirse en uno de los pueblos mágicos de Puebla. Tiene bastantes monumentos y lugares dentro de este mágico pueblo, como el ex convento franciscano, el valle de piedras encimadas, la fábrica de relojes centenario, los paredones, el reloj floral, la cascada de San Pedro, ¡y muchos otros! #DestinoPuebla
Ex Hacienda de Chautla Siendo previamente una hacienda (como su nombre lo indica), actualmente la Ex Hacienda funciona como atractivo turístico donde se puede pasar un día al aire libre en un escenario de película, en un espacio con amplios jardines de estilo inglés, senderos boscosos, una capilla, un museo y una cocina de talavera poblana, donde por momentos parece que se puede viajar en el tiempo y ver cómo funcionaba este feudo que tenía su propia cárcel y que contó con la primera planta eléctrica de toda América. Son 60 hectáreas donde encontrarás una mezcla de historia, arquitectura, leyendas y un entorno verde increíble para pasar el día en familia o con amigos. Está ubicada a 50 km de Puebla. en el Km. 4.5 Carretera Federal México-Puebla Loc. San Lucas el Grande, Mpio.San Salvador el Verde, Puebla.